martes, junio 25, 2024
Noticias

¿Cómo darle sentido a tu vida laboral?

El desempeñar un oficio además de representar una gran responsabilidad, debe generar un sentido de superación, así como satisfacción personal. Debe ir más allá del esfuerzo por cubrir necesidades económicas, de brindarte un sentido en tu vida profesional, de no ser así entonces se trata de una “relación” de interés, en la que trabajas porque “no hay de otra”. Es importante orientar, definir y cuestionarte el ¿por qué haces lo que haces?, ¿te gusta?, ¿qué te llevó a decidirte por tu trabajo actual? ¿Tiene relación con tus objetivos personales y con tu pasión como individuo? Si no le das importancia a cuestiones así u otras, o no tienes una respuesta clara; seguramente es probable que te replantees el sentido de tu vida profesional-laboral. Según un estudio realizado en México, seis de cada diez empleados no son felices en su trabajo. La mayoría espera que un buen trabajo les dé la satisfacción y felicidad que tanto desean. Lo ideal es encontrar sentido a tu vida laboral y aunado ello es probable que la felicidad se agregue paulatinamente. De acuerdo con Viktor Frankl, creador de la logoterapia, (corriente psicológica que se apoya en una concepción antropológica que considera al ser humano como un ser bio-psico-socio-espiritual, al que lo motiva una férrea voluntad de encontrar sentido a su existencia), menciona que el ser humano encuentra un sentido a su existencia a través de tres valores:
  • Creativos: aquellas aportaciones que haces a tu equipo, empresa, sociedad y de manera general.
Ser conscientes de nuestra creatividad, huella y legado que podemos dejar a través de nuestro trabajo, el saber que hay un propósito mayor en nuestro trabajo diario nos alegra, lo que no puede ser inundado con dinero o reconocimiento.
  • Vivenciales: se refieren a aquellos que nos generen experiencias, conocimientos y aprendizajes para el crecimiento que el nicho que nos rodeen y aporten. También nos permiten conectarnos con los demás y es a través de nuestras vivencias con otros que enriquecemos nuestro entorno y generamos abundancia, lo cual, nada tiene que ver con el dinero.
  • Actitudinales: se puede deducir que las personas que realmente aman su trabajo son pocas; esto no quiere decir que se deben perder las esperanzas por completo. Lo que comúnmente sucede es que quienes no se sienten a gusto con su empleo actual, consiguen otro trabajo, pero esto no les garantiza que éste los hará realmente feliz.
La búsqueda de un nuevo empleo tiende a ser una buena idea, pero primeramente debes concretar el sentido a tu trabajo actual, aunque éste no se parezca a tu ideal. Un trabajo es la herramienta que nos brinda la posibilidad de crecer, realizarnos, llevar a cabo la socialización, así como el explotar todos nuestros talentos. Se debe concebir como algo más allá de lo material. Es una oportunidad para el desarrollo de nuestras misiones que le dan sentido a nuestra vida.
  • Editorial

    Nuestra misión es brindar la información más relevante a la comunidad empresarial. Nuestro equipo está comprometido en proporcionar contenido destacado, valioso y vanguardista para nuestros lectores.