lunes, junio 24, 2024
Noticias

¿Cuál es la importancia del buen liderazgo en momentos de crisis? Por Israel Silva.

Para cualquier líder la capacidad de estar perceptivamente en sintonía consigo mismo y sus emociones, así como tener una sólida conciencia situacional, puede ser una herramienta poderosa para liderar un equipo en situaciones de crisis y entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos.

Dicha herramienta es un componente clave para un líder cuando se navega dentro aguas turbias, ya que lo ayudará conocer, comprender y responder a las emociones, superar el estrés en el momento y ser consciente de cómo sus palabras y acciones afectan a los demás y se distinguen de la de los integrantes de cualquier miembro del equipo de trabajo en una organización.

Al hablar de crisis un líder tiene que considerar cómo mantener alejado el miedo, en la media de lo posible, de los integrantes de cualquier equipo de trabajo dentro de una organización y basar su liderazgo en confianza, responsabilidad y agilidad para generar un sentido de unidad de equipo, para poder fomentar la adecuada actitud para pensar y desear, a pesar de las circunstancias, seguir creciendo y ser competitivos, así como encontrar nuevas formas de gestionar e involucrar a la fuerza laboral.

La forma más efectiva de hacerlo es, en primera instancia, reconocer que el miedo existe. La empatía es un factor clave y debe ser imprescindible para un liderazgo eficaz en tiempos de crisis. Tener en cuenta los sentimientos del equipo, especialmente a la hora de tomar decisiones, y comunicar el progreso, juegan un papel importante en la gestión del miedo.

Hay que reconocer activamente que existe el miedo y dejar que el equipo sepa qué medidas se están tomando, los hará sentir seguros. Si se sienten seguros se mantendrán enfocados en sus objetivos.

Esto ayuda a cualquier líder a ser fuerte para el equipo, claro, no se tiene que actuar como un robot, pero definitivamente guardar la calma bajo presión supera al pánico en todo momento. El pánico es tremendamente contagioso y muestra inmadurez en el liderazgo.

Un líder en tiempos de crisis debe hacer que los grandes debates con otros líderes se realicen a puerta cerrada para alinear pensamientos, decisiones y acciones, para luego comunicar lo que debe decirse de manera positiva, generar confianza es clave.

 

¡HAZ CLIC EN EL BANNER PARA MÁS INFORMACIÓN!

 

  • Editorial

    Nuestra misión es brindar la información más relevante a la comunidad empresarial. Nuestro equipo está comprometido en proporcionar contenido destacado, valioso y vanguardista para nuestros lectores.