404 Not Found


nginx
PKV QQ Online Games BandarQQ Daftar Situs
Download Pkv Games
BCAQQ Situs Judi PKV Games Online Terbaik
Mataqq Agen Judi Resmi Pkv Games Terpercaya
BotakQQ PKV Games Judi DominoQQ Online
INDOBET365 Agen SBOBET Mix Parlay
Mix Parlay BBM88 Link Daftar Login Judi Bola SBOBET Terpercaya
LALIGA365 Situs Judi Online Bandar Taruhan Bola Piala Dunia
DOMINOQQ LINK DAFTAR IDPRO PKV GAMES
DOMINOQQ Link Situs DominoQQ PKV Games Resmi Terbaik 2024
PKV QQ Situs Games BandarQQ Online Daftar ID Pro Terbaik
Daftar Situs Poker Online
BandarQQ Online 2025
nonton film gratis
top up diamond ml
top up mdnitems
Top Up Diamond ML Vilog
Semi Jepang
Bokep Indonesia
Secret Sessions (2024)
Lamas (2024)
Film Semi
lk21 ngefilm21 rebahin
¿Deudas?: ¿cómo están las finanzas de los hogares en México? - Dinero y Negocios
domingo, febrero 2, 2025
Economía

¿Deudas?: ¿cómo están las finanzas de los hogares en México?

En México, el promedio de las deudas de los hogares que tienen déficits es de 83,000 pesos, eso en hogares sin hipoteca; aunque hay que destacar que los problemas de deudas no es algo generalizado.

Hace unos días se publicó la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares 2019 (ENFIH) del INEGI-Banxico y como es costumbre se publican algunas notas y opiniones mal informadas o que algunos “analistas” simplemente no la interpretan bien ya que para algunos señalaban que se trata de una encuesta que señala los abusos del sector financiero.

No creí en esa realidad que mostraban algunos medios y “analistas”, así que me di a la tarea de consultar la fuente original, es decir la ENIFH y la realidad de los datos es muy distinta.

Es una encuesta muy importante y representativa de los 36.5 millones de hogares que hay en México. El 99.5% de los hogares tiene algún tipo de activo financiero o no financiero, lo interesante es que los hogares tienen ambos tipos de activos. El valor de ambos activos es diferente, la mediana de activos no financieros es de 305,000 pesos y la de activos financieros es de 28,500.

La ENFIH nos confirma algo que ya se sabe desde hace tiempo, el principal activo no financiero de los hogares en México es la vivienda, por eso su mayor valor.

Al analizar los datos de la encuesta encontré que es muy interesante ver cómo los hogares en México distribuyen sus activos financieros. El ahorro en el sector financiero formal es el 14.9% del total y el 78.5% corresponde a la cuenta de ahorro para el retiro, Afore.

Es decir, para las familias en México es muy importante el ahorro en la Afore porque al declarar su valor al responder la encuesta indica que hay un sentido de propiedad. Es decir, lo ven como parte de su patrimonio al igual que la vivienda. Es un hecho positivo de confianza hacia el sistema financiero que las familias ven en la Afore un lugar apropiado para tener su ahorro para el retiro.

Otro análisis interesante con los datos de la ENIFH es que el ahorro de las familias quitando el ahorro obligatorio (Afore) es limitado. Se debe a varios factores pero como lo ha demostrado la economía conductual es más por falta de un hábito de ahorro.

  • Nuestra misión es brindar la información más relevante a la comunidad empresarial.