404 Not Found


nginx
PKV QQ Online Games BandarQQ Daftar Situs
Download Pkv Games
BCAQQ Situs Judi PKV Games Online Terbaik
Mataqq Agen Judi Resmi Pkv Games Terpercaya
BotakQQ PKV Games Judi DominoQQ Online
INDOBET365 Agen SBOBET Mix Parlay
Mix Parlay BBM88 Link Daftar Login Judi Bola SBOBET Terpercaya
LALIGA365 Situs Judi Online Bandar Taruhan Bola Piala Dunia
DOMINOQQ LINK DAFTAR IDPRO PKV GAMES
DOMINOQQ Link Situs DominoQQ PKV Games Resmi Terbaik 2024
PKV QQ Situs Games BandarQQ Online Daftar ID Pro Terbaik
Daftar Situs Poker Online
BandarQQ Online 2025
nonton film gratis
top up diamond ml
top up mdnitems
Top Up Diamond ML Vilog
Semi Jepang
Bokep Indonesia
Secret Sessions (2024)
Lamas (2024)
Film Semi
lk21 ngefilm21 rebahin
Inflación llega al 7.05% anual, el máximo de las últimas dos décadas. - Dinero y Negocios
domingo, febrero 2, 2025
Economía

Inflación llega al 7.05% anual, el máximo de las últimas dos décadas.

El incremento de los precios al consumidor tocó un máximo de las últimas dos décadas en México con 7.05 por ciento anual en la primera quincena de noviembre.

De acuerdo con los datos dados a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.69 por ciento en los primeros quince días de noviembre, respecto a la quincena previa, el mayor aumento quincenal en cuatro años, cuando en el mismo periodo de 2017 subió 0.92 por ciento.

Con ello, la inflación anual alcanzó una tasa de crecimiento de 7.05 por ciento en la primera quincena de noviembre, la más alta desde la segunda quincena de abril de 2001, cuando registró un aumento de 7.08 por ciento, pero también la tasa más alta anual de una primera quincena desde que llegó a 8,92 por ciento en noviembre de 2000.

El incremento de precios lleva 35 quincenas fuera del objetivo de estabilidad de precios que tiene el Banco de México (BdeM) de una inflación de 3.0 por ciento.

El aumento quincenal de la inflación se explica por el alza del tomate verde (42.06 por ciento); la electricidad (24.16 por ciento); otros chiles frescos (19.77 por ciento); transporte aéreo (7.08 por ciento); otras verduras y legumbres (4.83 por ciento) y jitomate y pollo, con un incremento de 3.92 y 2.76 por ciento, respectivamente. Los automóviles subieron 0.79 por ciento.

Según datos del Inegi, las mercancías alimenticias, los energéticos y los productos agropecuarios son los principales elementos que han llevado a la inflación arriba de 7.0 por ciento, más del doble de la meta de estabilidad de precios.

El dato de inflación resultó nuevamente arriba de las expectativas del consenso del mercado, en donde en la última encuesta de Citibanamex se pronosticó en promedio una inflación de 0.50 por ciento quincenal en la primera quincena de noviembre, lo que implicaba una tasa de 6.84 por ciento anual, por arriba de 6.36 por ciento registrado en las dos semanas anteriores.

Alza generalizada

Al interior de los precios al consumidor, en los primeros quince días de noviembre, el componente subyacente, que excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios como son los energéticos y los agropecuarios, subió 0.15 por ciento quincenal y 5.53 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020, la mayor alza desde abril de 2009.

La inflación no subyacente, aquella que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, aumentó 2.29 por ciento en la primera quincena de noviembre, mientras que de manera anual subió 11.68 por ciento.

Al interior del índice de precios subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.07 por ciento y los de los servicios 0.25 por ciento.

Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.17 por ciento quincenal y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 2.38 por ciento, en mayor medida como resultado de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en 11 ciudades del país.

 

  • Nuestra misión es brindar la información más relevante a la comunidad empresarial.