404 Not Found


nginx
PKV QQ Online Games BandarQQ Daftar Situs
Download Pkv Games
BCAQQ Situs Judi PKV Games Online Terbaik
Mataqq Agen Judi Resmi Pkv Games Terpercaya
BotakQQ PKV Games Judi DominoQQ Online
INDOBET365 Agen SBOBET Mix Parlay
Mix Parlay BBM88 Link Daftar Login Judi Bola SBOBET Terpercaya
LALIGA365 Situs Judi Online Bandar Taruhan Bola Piala Dunia
DOMINOQQ LINK DAFTAR IDPRO PKV GAMES
DOMINOQQ Link Situs DominoQQ PKV Games Resmi Terbaik 2024
PKV QQ Situs Games BandarQQ Online Daftar ID Pro Terbaik
Daftar Situs Poker Online
BandarQQ Online 2025
nonton film gratis
top up diamond ml
top up mdnitems
Top Up Diamond ML Vilog
Semi Jepang
Bokep Indonesia
Secret Sessions (2024)
Lamas (2024)
Film Semi
lk21 ngefilm21 rebahin
Intensificar lucha contra discriminación de niños con VIH - Dinero y Negocios
martes, febrero 4, 2025
Noticias

Intensificar lucha contra discriminación de niños con VIH

Derechos Humanos pide a sociedad y autoridades erradicar segregación en contra de menores con VIH.

En el Día Mundial de la Cero Discriminación, que se celebra el 1 de marzo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a la sociedad y las autoridades a intensificar los trabajos para erradicar la discriminación, rechazo, abusos y segregación hacia las personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), especialmente menores de edad.

En un comunicado, destacó que sí bien hay avances logrados, aún falta mucho por hacer para que se cumpla la obligación constitucional de todas las autoridades de promover, proteger y garantizar los derechos fundamentales de esa población infantil conforme a los principios de prioridad, interés superior de la niñez y no discriminación.

Garantizar condición de salud

Mencionó que para esta Comisión Nacional, el Estado tiene la obligación de garantizar que los menores en esa condición de salud puedan desarrollarse en entornos que favorezcan su bienestar físico, mental y social, así como de garantizar el interés superior de la niñez y los derechos básicos de la población infantil con VIH.

El organismo argumentó que de acuerdo con información preliminar del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y del sida (Censida), de 1983 al 31 de diciembre de 2018 se reportan mil 180 notificados que continúan registrados como seropositivos a VIH de niñas y niños de 0 a 14 años, y cuatro mil 41 casos notificados del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) de 1984 al 31 de diciembre de 2018.

Por ello, la CNDH “llama igualmente a las instituciones del sector salud a impulsar la capacitación del personal de hospitales sobre educación de salud para mujeres, adolescentes, niñas y niños, y sobre sus derechos sexuales y reproductivos; empoderar a las mujeres desde la niñez, y concientizar sobre el acceso, siempre, al condón masculino y femenino”.

Inclusión, diversidad y tolerancia

Asimismo, recordó que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 1 de diciembre de 2013 para terminar con la discriminación hacia las personas que viven con VIH e impulsar la diversidad, tolerancia e inclusión, lo que tiene como objetivo poner fin a la epidemia en cuanto amenaza para la salud pública para el año 2030.

La campaña del 2019 para el 1 de marzo, Día de la Cero Discriminación, con el lema: “Movilízate para cambiar las leyes discriminatorias” invita a las personas a actuar contra las legislaciones discriminatorias en sus respectivos países.

Derechos fundamentales de todas las personas

Al tiempo que las Naciones Unidas sobre el VIH y el SIDA, ONUSIDA, reiteran que los Estados nacionales tienen la obligación legal de eliminar las leyes discriminatorias y aprobar otras que brinden protección a las personas de manera sustantiva y efectiva.

En tanto, en esta fecha la CNDH reitera su compromiso con la defensa y protección de los derechos de las personas menores de edad que viven con esa condición y señala que la respuesta inmediata ante el VIH y el SIDA implica una visión centrada en los derechos fundamentales de todas las personas, ya que solo así se logrará contener la epidemia, la discriminación, estigma e intolerancia.

  • Nuestra misión es brindar la información más relevante a la comunidad empresarial.