404 Not Found


nginx
PKV QQ Online Games BandarQQ Daftar Situs
Download Pkv Games
BCAQQ Situs Judi PKV Games Online Terbaik
Mataqq Agen Judi Resmi Pkv Games Terpercaya
BotakQQ PKV Games Judi DominoQQ Online
INDOBET365 Agen SBOBET Mix Parlay
Mix Parlay BBM88 Link Daftar Login Judi Bola SBOBET Terpercaya
LALIGA365 Situs Judi Online Bandar Taruhan Bola Piala Dunia
DOMINOQQ LINK DAFTAR IDPRO PKV GAMES
DOMINOQQ Link Situs DominoQQ PKV Games Resmi Terbaik 2024
PKV QQ Situs Games BandarQQ Online Daftar ID Pro Terbaik
Daftar Situs Poker Online
BandarQQ Online 2025
nonton film gratis
top up diamond ml
top up mdnitems
Top Up Diamond ML Vilog
Semi Jepang
Bokep Indonesia
Secret Sessions (2024)
Lamas (2024)
Film Semi
lk21 ngefilm21 rebahin
Niñas más expuestas a “ciberacoso” que los niños - Dinero y Negocios
miércoles, febrero 5, 2025
Tecnología

Niñas más expuestas a “ciberacoso” que los niños

OCDE señala que la transformación digital crea brechas de género en algunas dimensiones del bienestar.

En los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) las niñas están más expuestas que los niños al “ciberacoso” y las mujeres “teletrabajan” menos que los hombres.

En su reporte “¿Cómo es la vida de las mujeres en la era digital?”, el organismo internacional señala que la transformación digital crea brechas de género en algunas dimensiones del bienestar, pero los impactos generales en las mujeres y los hombres son equilibrados.

En general, precisa, la transformación digital está afectando el bienestar de mujeres y hombres de manera muy similar, no obstante, surgen importantes brechas de género en algunas dimensiones específicas de la educación, el equilibrio entre la vida laboral, la salud, las conexiones sociales, la gobernanza y la seguridad digital.

12 % de las niñas reportan haber sido víctimas

Como ejemplo de ello, refiere que el vínculo entre el “ciberacoso” y los problemas de salud mental se ha documentado ampliamente.

En promedio, en todos los países miembros de la OCDE con datos disponibles, aproximadamente el 12 % de las niñas reportan haber sido víctimas de la violencia cibernética, en comparación con el 8.0% de los niños, expone.

Apunta que las niñas reportan la victimización con más frecuencia que los niños en todos los países, excepto Dinamarca, Israel y España.

Pocos casos de acoso en Grecia

El ciberacoso es particularmente frecuente en varios países de Europa oriental, así como en Irlanda y el Reino Unido; a la inversa, los niños en Grecia e Islandia informan relativamente pocos casos de acoso cibernético, añade.

Otro ejemplo de las brechas de género en la era digital se presenta en el “teletrabajo”, el cual brinda la oportunidad de mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal cuando mejora la administración del tiempo y reduce el empleado en los viajes diarios.

Destaca que la evidencia de la encuesta estadounidense sobre el uso del tiempo, muestra que reducir el tiempo de viaje al usar Internet aumenta la participación de la fuerza laboral en Estados Unidos, en particular entre las mujeres casadas.

Brecha de género más amplia

Sin embargo, acota, las mujeres no parecen tener igual acceso al teletrabajo, pues en promedio, el 20% de los trabajadores varones informaron haber teletrabajado al menos una vez, en comparación con el 16% de las mujeres.

La brecha de género fue más amplia en Luxemburgo, Austria, Suiza y Noruega, pero muy pequeña en Estonia, Hungría y Polonia, menciona la OCDE.

  • Nuestra misión es brindar la información más relevante a la comunidad empresarial.