domingo, junio 16, 2024
Noticias

Propone Santiago Taboada reformar el Poder Judicial de la CDMX

En el Foro “Justicia Incluyente para la Ciudad de México”, Santiago Taboada candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X La Ciudad de México” mencionó que la primera acción que va a realizar, como Jefe de Gobierno, será una reforma para transformar al Poder Judicial de la Ciudad de México con la finalidad de atender las demandas en materia de impartición de justicia.

“El tema es que la Presidencia del Tribunal “si o sí” se tiene que separar del Consejo de la Judicatura, eso va a ser parte de mi primera reforma, y la segunda; para mí es muy importante, es que en esa división vas a lograr que los magistrados del pleno puedan nombrar al presidente del Tribunal y evitar, insisto, la tentación de que quienes ocupen una magistratura no cuenten con carrera judicial…por eso, yo pienso presentar la reforma para regresarnos al planteamiento original del Constituyente del 2017,” destacó.

Asimismo, el candidato destacó la necesidad de romper los vínculos que existen entre la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.

“El control político se debe a qué en los tramos, tanto de la Fiscalía como de la Secretaría de Seguridad Pública son ineficientes tanto sus puestas como sus investigaciones, por eso requieren de la amistad y de los favores de un presidente del Tribunal,” señaló.

Santiago Taboada también se pronunció en contra de la prisión preventiva oficiosa, que solo sirve para cubrir las deficientes investigaciones que realiza el Ministerio Público y la Policía de Investigación, con el que personas inocentes pudieran estar en la cárcel.

El abanderado del PAN, PRI y el PRD comentó que se deben buscar mejoras para aumentar la eficacia, herramientas y capacitación de los policías “El gran problema es que la deficiencia que tenemos en los procedimientos, por eso yo hablo de la capacitación y les voy a decir cómo una parte de la capacitación se puede financiar, no necesariamente, del presupuesto público…Yo logré capacitar a una buena parte de los policías adscritos a Benito Juárez que cubría la alcaldía Benito Juárez con presupuesto de nosotros, a través del Observatorio Nacional Ciudadano, y no le costaron un peso a la administración.”

En otro tema, el candidato apuntó que busca implementar la denuncia digital para que se agilice el trámite y haya resultados más certeros de la incidencia delictiva. “Insisto en que la denuncia digital tiene que ser una denuncia que no requiera de ratificación, porque es la única manera de evitar la cantidad de cifra negra que tenemos en los delitos…Me parece que el planteamiento de fortalecer estas denuncias digitales van a permitir tener un mapeo mucho más certero,” concluyó.

Navegación de entradas

  • Editorial

    Nuestra misión es brindar la información más relevante a la comunidad empresarial. Nuestro equipo está comprometido en proporcionar contenido destacado, valioso y vanguardista para nuestros lectores.