404 Not Found


nginx
PKV QQ Online Games BandarQQ Daftar Situs
Download Pkv Games
BCAQQ Situs Judi PKV Games Online Terbaik
Mataqq Agen Judi Resmi Pkv Games Terpercaya
BotakQQ PKV Games Judi DominoQQ Online
INDOBET365 Agen SBOBET Mix Parlay
Mix Parlay BBM88 Link Daftar Login Judi Bola SBOBET Terpercaya
LALIGA365 Situs Judi Online Bandar Taruhan Bola Piala Dunia
DOMINOQQ LINK DAFTAR IDPRO PKV GAMES
DOMINOQQ Link Situs DominoQQ PKV Games Resmi Terbaik 2024
PKV QQ Situs Games BandarQQ Online Daftar ID Pro Terbaik
Daftar Situs Poker Online
BandarQQ Online 2025
nonton film gratis
top up diamond ml
top up mdnitems
Top Up Diamond ML Vilog
Semi Jepang
Bokep Indonesia
Secret Sessions (2024)
Lamas (2024)
Film Semi
lk21 ngefilm21 rebahin
¿Qué tipos de categorías de criptomonedas existen? Por Itzeel Gutiérrez. - Dinero y Negocios
lunes, febrero 3, 2025
Noticias

¿Qué tipos de categorías de criptomonedas existen? Por Itzeel Gutiérrez.

Existe una gran cantidad de criptomonedas, pero no todas cumplen la misma función. Por ello se dividen en distintas categorías según su utilidad en el mercado.

 

Bitcoin dio el puntapié y desde ese entonces empezaron a aparecer nuevas criptomonedas con la misma funcionalidad que la mencionada y luego otras que han buscado ofrecer otro tipo de servicio a sus usuarios.

Los desarrolladores descubrieron que la tecnología blockchain, token digitales y las ofertas ICO (Oferta inicial de monedas) ofrecen muchas posibilidades más allá del pago de productos o servicios.

Las categorías las podemos dividir en 5: dinero digital, contratos inteligentes, privacidad, internet de las cosas y contenidos digitales.

Pagos

Su objetivo es ser usadas como monedas digitales para el pago de viernes o servicios. Algunos ejemplos son Bitcoin, Doge,Litecoin, Bitcoin cash, OmiseGo, Ripple, Vertcoin y Tether.

Estas deben cumplir tres conceptos básicos:

  • Monedas digitales: son divisas virtuales, no físicas. Sus poseedores están identificados en la red a través de un par de claves, típicas de la criptografía asimétrica. La clave pública es análoga a un número de cuenta único para cada usuario y la clave privada permite firmar transacciones e identificar —a través del registro impermutable de la blockchain— a un usuario
  • Descentralización y minería: La minería permite mantener la red, confirmar transacciones y emitir criptomonedas de forma controlada, no pueden alterarse, y descentralizada
  • Blockchain: es una especie de libro mayor donde se registran todas las transacciones realizadas en la red de una criptomoneda

Smart contracts

Los smart contracts apelan a la tecnología blockchain y a las criptomonedas para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas o DApps, es decir brindan un espacio de desarrollo para otros programadores. A través del blockchain, estos contratos permiten un flujo esquematizado y público de las instrucciones de las aplicaciones, las cuales deben cumplirse para el cierre de la transacción. Un ejemplo de esta categoría es Ethereum, una plataforma de contratos inteligentes que permite el desarrollo de otros tokens y DApps dentro de su blockchain sin la necesidad de crear uno de cero.

El estándar ERC20 de Ethereum ha dado lugar al desarrollo de otras criptomonedas que suelen presentarse como ICOs u Oferta Inicial Monedas para buscar financiación. La distribución de los tokens se realiza mediante smart contracts.

Además de Ethereum, existen otros proyectos como NEO, Qtum, Rise, Cardano, TaaS y Mireneum.

Privacidad

Los tokens se enfocan para realizar transacciones anónimas y no rastreables, lo que ha traído una gran discusión a la que teníamos con Bitcoin sobre la modalidad de las transacciones. Muchos gobiernos piensan que este tipo de tokens pueden conducir a un accionar de los usuarios peligroso y fraudulento. No obstante, estas criptomonedas siguen ganando adeptos y 4 de ellas se sitúan en el top 30. Algunos ejemplos de esta categoría son Dash, ZCash, Monero, PivX, Verge, Bytecoin, NAV Coin y CloakCoin.

 

¡HAZ CLIC EN EL BANNER PARA MÁS INFORMACIÓN!

  • Nuestra misión es brindar la información más relevante a la comunidad empresarial.